Hipotecas
Solicitar una hipoteca es algo complicado teniendo en cuenta la cantidad de cláusulas y
gastos que conlleva. Además, una duda muy frecuente que surge a los compradores
es: ¿quién debe acarrear con los gastos de la hipoteca?
Desde que entró en vigor la nueva Ley Hipotecaria en 2019, los gastos de la hipoteca los deben asumir las entidades bancarias. Mientras que el comprador paga los gastos derivados de la compra venta.
Estos son exactamente los gastos que debe abonar el banco al gestionar la hipoteca. Se trata de los gastos de notaría y gestoría relacionada con la hipoteca; del registro de la propiedad relacionada con la hipoteca, y los impuestos IAJD.
Vamos a ver en qué consiste cada uno de estos gastos que abona la entidad bancaria:
El comprador, por su parte, debe asumir estos gastos de la compra venta:
El comprador también tiene que abonar los gastos de tasación, según la Ley de Crédito Hipotecario aunque algunas entidades bancarias deciden asumir este gasto voluntariamente para ofrecer una oferta más atractiva frente a la competencia.
Además, el banco con el que firmes tu hipoteca podrá ofrecerte productos como la vinculación de la nómina, seguros del hogar, de vida o planes de pensiones a cambio de un interés hipotecario menor u otras llamadas bonificaciones. Pero todo ello, según la nueva ley hipotecaria, son ofertas que te hace el banco y que en ningún caso te pueden obligar a firmar a cambio de obtener tu hipoteca.
Ahora que ya sabes quién debe hacerse cargo de los gastos derivados de la hipoteca y conoces un poco más sobre los requisitos para solicitar una hipoteca, puede que te hayamos dado un empujón en tu decisión de comprar una casa. Pero si lo que necesitas es asesoramiento, consulta con Edify, te ampliaremos la información y te ayudaremos en todo el proceso de compra.
Te asesoramos y acompañamos en la compra de tu vivienda y te facilitamos el proceso.