Hipotecas
Solicitar y firmar una hipoteca conlleva una importante decisión puesto que con ella se contrae una deuda de una cantidad elevada y a largo plazo. El proceso es complicado debido a todos los términos financieros y la burocracia que lo envuelven, por ello queremos resumirlo en unos sencillos y breves pasos.
Primero, se deben cumplir una serie de requisitos básicos para pedir una hipoteca y además el Banco de España recomienda que hagamos un cálculo de todos los préstamos que ya tengamos y que no superen el 35% de nuestros ingresos para asegurarnos que podremos hacer frente a ellos.
Teniendo claros estos supuestos, te explicamos los pasos que debes seguir para pedir la hipoteca de tu futura casa:
Como en cualquier contrato es importante estar informado, conocer el mercado hipotecario para saber cuáles son las ofertas que nos pueden hacer. Además, conviene consultar varias entidades bancarias, ya sea online o presencialmente, para poder valorar y comparar.
Una vez tienes una información general, contacta con los bancos que te interesen y solicita que te realicen una oferta personalizada, según nuestro perfil financiero. Si es un tema que se te atraganta, confía en Edify te ayudaremos a coordinar y gestionar el proceso desde el inicio.
Una vez hayamos decidido a qué banco queremos pedir la hipoteca, será la entidad la que nos solicite la documentación: las últimas nóminas, la última declaración de la renta, extractos de gastos e ingresos, otros préstamos, o si trabajamos por cuenta ajena. En caso de trabajar por cuenta propia, suelen pedir el historial libre de impagos, la antigüedad de la empresa, etc. Se trata de estudiar nuestro perfil y valorar si nos pueden conceder la hipoteca y con qué condiciones.
Una vez aprobada la hipoteca, el banco te entregará una serie de archivos con las condiciones del contrato. Entre ellos:
Todos estos documentos se deben entregar al menos diez días naturales antes de la firma de la escritura en la notaría.
Es decir, ingresar una suma de dinero que cubra los gastos de formalización de las escrituras de compraventa y de la hipoteca más la parte del precio de la vivienda que el banco no financie (suele ser un 20% del valor del inmueble).
El último paso y el más deseado. En la notaría, a la que deben acudir los titulares, el representante del banco y los avalistas si los hay, se firma la hipoteca. Tras la firma, serás el propietario de la casa y también del préstamo hipotecario. Para cerrar la operación, la gestoría debe pagar los impuestos y aranceles derivados e inscribirá la hipoteca y la compraventa en el Registro de la Propiedad.
En esta farragosa gestión, no estás sólo ya que cuentas con Edify para el asesoramiento y la tramitación. Consúltanos y te ayudaremos con solventando cualquier duda y acompañándote en el proceso.
Te asesoramos y acompañamos en la compra de tu vivienda y te facilitamos el proceso.